sábado, 1 de noviembre de 2008
Decomisaron 1200 dosis de paco y armas en La Matanza
Los efectivos de la DDI de la Matanza realizaron 15 allanamientos en la localidad de Isidro Casanova, precisamente en las cercanías de la avenida Crovara al 5600 de esa localidad.
En los allanamientos se incautaron 1200 dosis de paco, medio kilo de marihuana y una cantidad no precisada de cocaína. Además, se decomisaron dos escopetas recortadas y municiones.
Hasta el momento según fuentes policiales, un grupo de los detenidos estaría implicado en un presunto “un abuso sexual”.
domingo, 19 de octubre de 2008
Boca ganó el superclasico con un cabezazo de Viatri

Lucas Viatri anotó el único gol a los 15 minutos con un gran cabezazo que fue la continuidad de un tiro libre bien lanzado por Juan Román Riquelme.
jueves, 16 de octubre de 2008
Basile renunció a la seleccion

Histórica victoria del seleccionado chileno frente a Argentina

Chille venció 1 a 0 a la selección argentina, por primera vez en un partido oficial. Fabián Orellana, a los 35 minutos del primer tiempo, anotó el gol. El equipo que dirige Marcelo Bielsa le dio un "baile" al conjunto del “Coco” Alfio Basile.
El equipo de Basile, que venía de ganarle con poco futbol a Uruguay, no tuvo respuestas de ningún tipo ante un rival muy superior. Cayó en Santiago por 1 a 0 y la diferencia pudo ser mayor. El Chile de Bielsa mostró actitud y juego en equipo, presionó en toda la cancha y atacó con inteligencia. Ahora, los dos quedaron con 16 puntos, en el tercer puesto de las Eliminatorias.
Para afrontar este partido clave y estar tranquilo en las Eliminatorias, “el Coco” decidió cambiar el esquema. Con la ausencia de Román, suspendido por acumulación de tarjetas, prefirió meter otro hombre de marca en el medio y prescindir del enganche. Por eso entró Cristian Ledesma, el hombre de San Lorenzo y armó tres líneas bien definidas. Dos con mucha marca y otra bien ofensiva. Entonces, volvió a los cuatro defensores, con Zanetti y Heinze por los costados y en el medio dejó al “Lobo” junto a Cambiasso y Mascherano. Arriba, Messi, Agüero y Milito.
Bielsa, en contrapartida, planteó un partido de acuerdo a las necesidades de Chile. A la línea de tres en el medio que puso Basile, el equipo local la superó con total facilidad,a lo largo de todo el partido y especialmente por los costados, con hombres como Jean Beausejour, Gary Medel o Matías Fernández, que fueron las figuras del partido.
En el primer tiempo hubo un momento de mucha tensión cuando se produjo el choque entre Nicolás Burdisso y Mark González, que derivó en los dos jugadores fuera de la cancha. A partir de ese momento todo fue de Chile, por juego y por sobre todo por la actitud.
Por eso no sorprendió que “la roja” se pusiera en ventaja, luego de una gran jugada colectiva, en donde desbordó Medel por derecha, quien envió un centro para que Orellana hiciera estallar al Estadio Nacional.
De esta manera la Argentina cerró el año con una de las peores actuaciones en las eliminatorias sudamericanas para el mundial Sudáfrica 2010. Argentina estuvo en cancha, pero nadie lo notó. Faltó un líder dentro y fuera de la cancha y una propuesta que desde hace varios partidos no se ve en el seleccionado, ya que parecía que estuvieran deambulando como fantasmas en el campo de juego.
Por eso quizás sea este el momento de cambios profundos dentro del equipo, de dejar de lado el ego y las individualidades, y hacer una autocritica tanto de los jugadores como del entrenador, porque de lo contrario, es decir si la situación no se modifica, la selección argentina tiene muchas chances de no clasificar y de volver a decepcionar a todos los amantes del buen futbol argentino y de ver el mundial por televisión.
sábado, 4 de octubre de 2008
Cumple cinco años la lucha contra la pastera Botnia
Los ambientalistas de Entre Ríos realizaron esta tarde una caravana náutica sobre el río Uruguay, en conmemoración de la primera movilización de los habitantes de Gualeguaychú en contra de la instalación de la pastera sobre la localidad uruguaya de Fray Bentos.
Bajo la consigna "Cinco años de vida, cinco años de dignidad", la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú convocó a concentrarse con embarcaciones esta tarde frente al puerto local.
La Asamblea Popular Ambiental de Colón se sumará a la protesta de esta tarde a través de un comunicado explicó que la pastera "ENCE se retiró de la región, la ley de la madera es un hecho y Botnia no ha tenido ni tendrá licencia social".
"De a poco la gente de ambas orillas va viendo y entendiendo lo que hace tiempo difundimos asambleístas argentinos y uruguayos", agregó el comunicado.
El 4 de octubre 2003 el entonces intendente de Gualeguaychú, Emilio Martínez Garbino, encabezó una movilización de unos cinco mil vecinos hacia Fray Bentos.
En esa ocasión, se entregó a las autoridades municipales de esa ciudad un petitorio reclamando por la instalación de la pastera ENCE, que finalmente fue cambiada de ubicación.
Arrancó la 34° peregrinación a Luján

La imagen cabecera de la Virgen de Luján partió este mediodía desde el santuario porteño de San Cayetano para acompañar a miles de jóvenes que participan de la 34 peregrinación a pie.
La peregrinación partió a las 12.15 desde el cruce de las avenidas General Paz y Rivadavia, con la imagen cabecera de la Virgen de Luján rumbo a la Basílica del oeste del Gran Buenos Aires, a donde estiman llegar mañana a las 7 para escuchar la misa central que oficiará el cardenal Jorge Bergoglio.
La consigna del encuentro de fe es “Madre, enséñanos a escuchar, para descubrir la importancia de estar junto a quien nos necesita, escuchándolo con el corazón en la búsqueda de un encuentro profundo".
Como todos los años, los organizadores han instalado puestos de apoyo a lo largo de la ruta para distribuir agua, caldo, alimentos y también unos 50 puestos sanitarios, uno cada 500 metros desde la ciudad de Moreno, con personal médico voluntario.
La peregrinación juvenil surgió a mediados de la década del '70 cuando un grupo de jóvenes guiados por un sacerdote organizó la primera marcha en octubre de 1975, que convocó a 30 mil personas.
miércoles, 10 de septiembre de 2008
"La renovación del Tango 01 que la haga otro, yo voy a hacer los hospitales"
Alfredo De Angelis se accidentó
El titular de la Federación Agraria de Entre Ríos, Alfredo De Angelis, sufrió un accidente al estrellarse la avioneta en donde viajaba desde Entre Ríos hacia la exposición rural de Río Cuarto, Córdoba.
Según informaron fuentes de la Clínica Modelo de Paraná, el líder agropecuario sufrió
algunos golpes que le ocasionaron un corte en la frente y dolores en el cuello. El productor rural se encuentra fuera de peligro pero estará internado por “precaución” hasta mañana.
La aeronave en donde viajaba el entrerriano sufrió una falla técnica en uno de sus motores lo que ocasionó que perdiera la estabilidad y se precipitase a tierra desde los 200 metros de altura.
sábado, 6 de septiembre de 2008
Argentina sembró más dudas que certezas
Fue 1-1 en el Monumental, en el comienzo de la séptima fecha de las Eliminatorias. Cuando mejor jugaba la Selección, el equipo guaraní se puso en ventaja con un gol en contra de Heinze.
En el segundo tiempo lo empató el Kun Agüero, tras una buena combinación entre Riquelme y Messi. Tevez (expulsado) y Mascherano (llegó al límite de amarillas), ya son las dos bajas para el partido del miércoles ante Perú, en Lima.
El empate termino siendo justo, porque Paraguay fue más que Argentina en el primer tiempo, mientras que en la segunda etapa se invirtieron los roles, por eso, el 1 a 1 le sentó bien al espectáculo.
De entrada sorprendió el entrenador argentino al salir a jugar con una línea de tres en el fondo bien definida, con Martín Demichelis como líbero y Fabricio Coloccini y Gabriel Heinze saliendo a encimar a los dos delanteros paraguayos.En el mediocampo se pararon Javier Zanetti y Angel Di Marías bien abiertos por las puntas, con Javier Mascherano y Esteban Cambiasso haciéndose dueños de la zona central.

De mitad de cancha en adelante se pararon Juan Román Riquelme, Lionel Messi y Carlos Tévez sin posiciones fijas, rotando constantemente y complicando desde lo individual.Paraguay se paró para jugar de contra, como se esperaba, con muchos hombres atrás, sin desordenarse y sin utilizar su mediocampo para jugar sino que sólo para marcar.
A los siete minutos del primer tiempo los dirigidos por “el Coco” tuvieron su primera oportunidad clara de gol, a través de un tiro libre pateado por Riquelme que pegó en el palo ante la mirada del arquero paraguayo Justo Villar.A esa altura del partido el seleccionado argentino dominaba el partido, siendo su hombre más peligroso el debutante Ángel Di María, quien cada vez que le dieron la pelota desbordó por la izquierda.
Con Di María por izquierda y con Tévez arrancando por derecha en diagonal hacia el arco llegaba lo mejor de la Argentina, que antes del primer cuarto de hora ya merecía estar en ventaja en el marcador, ante un sorprendido Paraguay.
Pero a los 12 minutos salió un largo pelotazo hacia arriba y cuando la pelota iba hacia el área Argentina, Heinze no la pudo rechazar y en su intento por despejar cabeceó la pelota, chocó y lesionó a Roberto Abbondanzieri, marcando un gol en contra ante la presencia de Nelson Haedo.
Ese gol cambió el rumbo y la historia del partido. Hasta ese momento todo era de Argentina y a partir de la ventaja de “la albirroja” todo pasó a ser nervios. Para colmo, Tévez, que era de lo mejor de Argentina, se hizo expulsar luego de aplicarle una fuerte plancha a Paulo Da Silva y el brasileño Simón no dudó en mostrarle la tarjeta roja directa.
Para el segundo tiempo Basile decidió hacer dos cambios saco a Heinze, y a Di Maria, y entraron a la cancha a Daniel “Cata” Díaz y el “Kun” Agüero.Argentina llegó la igualdad a través de un pase de Riquelme que habilitó a Messi, éste asistió en forma perfecta a Agüero, quien con mucha categoría metió la pelota al fondo de la red para establecer el empate.
En diez minutos tuvo el gol Coloccini, quien de cabeza tiró la pelota fuera, después Agüero, quien solo dentro del área no pudo empujar la pelota al fondo de la red y más tarde Zanetti, con un centro que casi se le mete a Justo Villar.
Con un hombre menos el seleccionado argentino dominaba las acciones, creaba situaciones de gol y cambiaba la pálida imagen que estaba dejando. Basile tiene cuatro días nada más (con un viaje largo en el medio) para intentar enderezar el rumbo y encontrar respuestas. No está fácil, porque a la baja de Tevez se le suma la de Mascherano que llegó al límite de amarillas y la probable ausencia del Pato Abbondanzieri.
El ultimo adiós a Bergara Leumann
Bergara Leumann falleció ayer a los 76 años, el día de su cumpleaños. El cortejo fúnebre con los restos de Eduardo Bergara Leumann partió a las 11 desde la Secretaría de Cultura del gobierno de la Ciudad hacia el cementerio de la Chacarita, en donde fueron inhumados.

Bergara Leumann murió en su casa, la famosa “Botica del Ángel”, ubicada en Luis Sáenz Peña 541, aunque en los últimos días tuvo que ser internado en la Fundación Favaloro por una cardiopatía congénita y por un derrame estomacal.
Los juegos Paraolímpicos ya se viven en Beijing
Esta mañana se abrieron oficialmente los Juegos Paralímpicos, que hasta el 17 de este mes se desarrollarán en la capital china. Argentina será representada por 42 atletas en ocho disciplinas: atletismo, bochas, ciclismo, fútbol, judo, natación, tenis y tenis de mesa
Los Juegos Paralímpicos quedaron inaugurados hoy en Beijing por el presidente chino, Hu Jintao, tras una ceremonia en el mismo estadio “El nido de pajaros”, donde se dio cierre a cabo los Juegos Olímpicos trece días atrás. El evento reune a cuatro mil deportistas discapacitados.
Miles de porristas y bailarines vestidos con trajes coloridos realizaron una rutina en el centro del campo del estadio "Nido de Pájaros" antes del desfile de atletas de 148 países. Silvio Velo, capitán de "Los Murciélagos", el seleccionado de fútbol para ciegos, fue el abanderado de la delegación nacional, que está integrada por 42 deportistas.
Preocuparse por los discapacitados es una señal importante de la civilización y el progreso", dijo Hu. "El pueblo y el gobierno chino siempre le han dado mucha importancia a la causa de los discapacitados. Ponemos a la gente primero, con un espíritu humanitario y abogando por la igualdad y en contra de la discriminación", agregó.
Los Paralímpicos comenzarán esta noche, apenas dos semanas después de la clausura de los Juegos Olímpicos. En 10 días competirán unos 4.000 atletas con diferentes grados de discapacidad, quienes se repartirán 472 medallas de oro, 170 más que en los Olímpicos.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia de personalidades como el presidente de Irán Mahmud Ahmadineyad, su par alemán Horst Köhlery el ex jefe del Comité Comité Olímpico Internacional Juan Antonio Samaranch.
Un adolescente mató a otro y lo enterró en el fondo de su casa
Un chico de 16 años se presentó con su madre ante la Justicia y confesó que asesinó al joven, de la misma edad, a puñaladas. Dijo que lo hizo cansado de recibir agresiones, insultos y robos. El joven fallecido tenía antecedentes policiales.
Un adolescente de 16 años se presentó ayer junto a su mamá adoptiva ante la Justicia y reveló que asesinó a cuchilladas en el cuello a otro chico de 15. Además, dijo que lo enterró en el fondo de la casa donde vive, en Carlos Spegazzini, partido bonaerense de Ezeiza.
El atacante, no tenía antecedentes, confesó a la jueza de menores Marta Pascual que mató al joven el miércoles pasado, cansado de "recibir agresiones, insultos y robos de su parte". La magistrada sostuvo que al ser menor de edad es "inimputable".
La jueza explicó que faltaba la autopsia para determinar fehacientemente la identidad de la víctima fatal. Pero fuentes policiales explicaron que se trataba de un chico conocido en la zona, de 15 años, que tenía importantes antecedentes delictivos y había estado internado varias veces en institutos de menores.
Si bien las fuentes del caso fueron reservadas a la hora de dar detalles, lo único que se supo fue que el chico le contó ayer a sus tíos, padres adoptivos con los que vivía, lo que había hecho. Y la mujer lo acompañó ayer hasta el tribunal de Lomas de Zamora para que confiese ante la Justicia.
Tras el relato, el fiscal de Ezeiza, Ricardo Bruzzone, ordenó el allanamiento en la vivienda del chico. Y por la tarde bomberos y peritos policiales y judiciales encontraron el cadáver tras cavar un pozo en el fondo de una casa ubicada en Lavalle al 300, en el barrio Santa Rosa, de Spegazzini.
sábado, 30 de agosto de 2008
Carriles exclusivos: Una nueva puja entre colectiveros y taxistas
Se implementarían en las principales avenidas de la capital, donde corre el mayor flujo vehicular. El gobierno porteño pretende reordenar el trafico.
Los taxistas se rehúsan la implementación de los carriles porque bajaría notablemente "su ganancia". Los colectiveros creen que con la implementación estos "habría un transporte de mayor calidad y se disminuiría el tiempo de los recorridos".
El sindicato de taxistas negó tener conocimiento sobre la medida que la comuna anunció. El gobierno de la ciudad aseguró que en 20 días se pondrán en funcionamiento los carriles exclusivos para colectivos en las principales avenidas de la ciudad, cancelando la prorroga de 120 días que había impuesto en junio para discutir el proyecto.
Por otro lado Marcelo Manuci, vocero de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), defendió la implementación de los carriles exclusivos por que “es un salto cualitativo en la prestación de los servicios porque aumentaría la cantidad de vehículos a disposición y disminuría el tiempo del viaje”.
El titular del sindicato de peones de taxis (SPT), Flavio Palmeiro rechazó la medida y aseguro que perderían entre “un 30% o un 40% de su recaudación, de 120 a 150 pesos que pueden sacar por día”.
Al conocerse la decisión que el gobierno de Mauricio Macri pretendía ejecutar por el mes de junio. El SPT realizó una marcha frente a la legislatura porteña movilizando 1.000 taxis en contra del proyecto.
Luego de la manifestación realizada, el gobierno convocó a una mesa de dialogo entre las partes para llegar a una solución. Aunque el gobierno se había comprometido a no avanzar sobre la implementación de los carriles exclusivos hasta el mes de Octubre. Sorprendió al informar que en 20 días comenzaran a ejecutarse.
jueves, 28 de agosto de 2008
La Fundación Favaloro cortó la atención a pacientes pobres
Las prestaciones a personas sin cobertura derivadas por el Ministerio de Salud fueron interrumpidas hace nueve meses. Pide una actualización en los montos. Entre 2003 y 2007 recibió casi 20 millones de pesos por operar a 1.732 indigentes.
La Fundación Favaloro cortó la atención de los pacientes sin cobertura social. La medida no se ajusta al legado de su fundador, René Favaloro, que era la de de no hacer diferencias entre ricos y pobres en la prestación de medica. La determinación fue adoptada en noviembre de 2007 y seguía vigente ayer, lo que implica que decenas de pacientes coronarios quedaron a la espera de ser atendidos por la institución.
La Fundación buscó presionar al Gobierno para que le dieran más plata por esos servicios, ya que considera desactualizada su retribución, tal como otros hospitales como el Garrahan, que realizan las mismas operaciones, si recibe retribuciones con los precios actualizados. La iniciativa forma parte de un convenio firmado en 1979, cuando Favaloro se comprometió a operar a un mínimo de 100 pacientes pobres por año, a cambio de ayuda oficial. El convenio no tiene fecha de vencimiento, es para siempre, pero hace nueve meses que está suspendido.
La cantidad de pacientes sin cobertura social derivados a la Fundación desde el Ministerio de Salud se redujo a menos de la mitad. De las 460 personas que se atendieron en 2003, se pasó a 399 en 2004, a 344 en 2005, a 351 en 2006 y a 178 el año pasado. Un total de 1.732 pacientes atendidos durante la presidencia de Néstor Kirchner, que se achicó a la nada en los registros oficiales desde la asunción de Cristina Kirchner.
Se realizaron intervenciones de alta complejidad, donde más del 50 por ciento del costo se debe a la colocación de dispositivos que se pagan en dólares.
Según el Ministerio de Salud, la suspensión de estos servicios a pacientes pobres, provenientes de cualquier provincia, fue decidida "en forma unilateral" por la Fundación Favaloro "invocando que los valores modulares (son los que se pagan por prestación, establecidos entre 1994 y 1998) no cubren los costos de las intervenciones quirúrgicas que se realizaban en el marco del convenio"La Fundación considera "falso" que los valores establecidos para las prestaciones "se ajusten a los de mercado", como indicaron las autoridades sanitarias y asegura que entre 2006 y 2007 perdió cinco millones de pesos por dar estos servicios.Hace un año, la Fundación le dio una especie de ultimátum al Gobierno para conseguir el aumento que pretendía. Hubo negociaciones, pero todas hasta ahora fracasaron. "El 13 de noviembre de 2007 se ha producido el vencimiento del plazo otorgado por esta institución para obtener un incremento en los valores de las prestaciones, fijos desde 1994", advirtió Eduardo Raimondi, vicepresidente y director general de la Fundación, en la carta donde anunció el corte de los servicios a los pacientes pobres a partir del día siguiente. Sorprendió a los funcionarios de Salud el tono de algunos conceptos de Raimondi, quien consideró, por ejemplo, que el mantenimiento de los valores fijados antes de la devaluación " llevaría al cierre de la institución" y que la búsqueda de una solución a este conflicto debería hacerse "evitando a la vez la muerte en lo institucional y la quiebra en lo económico de la Fundación Favaloro".Raimondí señaló también que la Fundación Favaloro "es acreedora de otros organismos públicos por sumas varias veces millonarias".La atención de los pacientes pobres era una de las características históricas mencionadas en los discursos de René Favaloro sobre su centro médico, nacido sin fines de lucro y "al servicio del humanismo médico". Incluso pedidos de donaciones se hacen en nombre de esa práctica.
“Otra, otra vuelta Boca...”. Boca campeón de la Recopa Sudamericana

Pero finalmente fue 2-2 para alegría de los Xeneizes, que alcanzaron a Milán con 18 títulos internacionales y es de nuevo “El Rey de Copas”. Y también alegría para Palermo, que dentro de las malas que le tocó vivir en estos días, esto seguramente le sacó una sonrisa.
Antes del partido, fueron distinguidos Juan Román Riquelme y el ciclista Juan Curuchet, ganadores de medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing.
El partido se jugó en “La Bombonera”, bajo el arbitraje de Saúl Laverni y fue la revancha del encuentro jugado en el estadio de Racing, en donde Boca ganó por 3 a 1. Rodrigo palacio, a los 6 minutos del primer tiempo, puso en ventaja al equipo local. Sebastián Carrera, a los 14 minutos del segundo tiempo, marcó la igualdad y Mauro Matos, a los 24 colocó el 2 a 1 para Arsenal, y de esta manera parecía venirse la noche para “Los Xeneixes”.
Además Arsenal se había quedado con nueve jugadores por las expulsiones de Carlos Báez y Cristian Díaz. Pero apareció la pegada inigualable de Juan Román Riquelme que con un tiro libre, consiguió el agónico empate.
Boca obtuvo la Recopa Sudamericana en 1990, frente a Atlético Nacional de Colombia, en 2005 al Once Caldas también colombiano, en 2006 contra San Pablo y ayer contra Arsenal.
sábado, 23 de agosto de 2008
La selección argentina volvió a ser de oro
Argentina se llevó el título en los Juegos Olímpicos. Le ganó 1 a 0 a Nigeria con gol de Di María en el segundo tiempo de un partido muy parejo. Así, sumó la segunda medalla dorada para el país, luego de la de Curuchet y Pérez en ciclismo.
El seleccionado argentino de fútbol le ganó 1 a 0 a Nigeria, en un partido donde el equipo “del Checho” no jugo bien, pero que le alcanzó con el talento de Lionel Messi y la categoría de Ángel Di María para quedarse con la medalla de oro del torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
El único gol del partido, jugado en el estadio Nacional de Beijing, mas conocido como el “Nido de Pájaros”, lo marcó Di María, a los 13 minutos del segundo tiempo con un extraordinario pase de “Lio” Messi.

La Argentina se posicionó en el campo de juego igual que contra Brasil y con los mismos jugadores. Los cuatro del fondo, con Pablo Zabaleta más adelantado cuando el seleccionado atacaba. Mascherano y Gago, en el medio, más los creativos (Messi, Riquelme y Di María), y Agüero, algo aislado arriba.
El equipo de Batista comenzó mejor. Se adelantaba más sobre el área Nigeriana y asumía el protagonismo en los primeros minutos, aunque le faltaba precisión para llegar al gol. Apenas un tiro libre de Riquelme muy alto y un buen pase de Zabalata que supo aprovechar Di María fueron las mejores aproximaciones de la selección en el primer tiempo.
Nigeria se soltando con el correr de los minutos y comenzó a adelantarse sobre el campo argentino. Odemwingie, uno de los atacantes africanos, desequilibraba por las bandas y encendía la alarma. Los nigerianos crecieron al punto de generar las situaciones más claras de la primera mitad.
A los 23, un cabezazo de Odemwingie fue la situación mas clara de gol. A los 33 tras una jugada desde la derecha, Isaac quedó solo muy cerca del arco, pero definió de manera defectuosa y Romero atajo. La Argentina no conseguía la pelota y los volantes nigerianos controlaban el mediocampo.
En el inicio del segundo tiempo, el seleccionado volvió a imponer protagonismo. Iban apenas unos segundos, cuando Agüero no llegó a pellizcar la pelota ante la salida del arquero nigeriano. Messi maniobró y remató desde afuera del área y Vanzekin tapó con lo justo. Hasta que, a los 13, llegó el desequilibrio, con la misma fórmula que definió el encuentro ante Holanda. Messi, desde atrás de mitad de cancha, metió un pase largo para Di María, quien corrió y picó la pelota con categoría para decretar el 1 a 0.

Toda la Argentina festejo este sábado por la madrugada. El fútbol hizo otra vez su aporte y le dió al deporte nacional la quinta medalla en Pekín, tras el oro de Juan Curuchet y Walter Pérez en ciclismo, más los bronces de Paula Pareto en bronce, las Leonas en hockey y Espínola y Lange en yachting.
viernes, 22 de agosto de 2008
Uno de los dos hospitales ya tiene lugar
La compra del espacio fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante. El fondo para costear la construcción proviene de lo que iba a ser destinado a la reparación del Tango 01.
En la quinta sesión del Honorable Consejo Deliberante del partido de La Matanza, se aprobó la adquisición del terreno para la futura construcción del hospital materno infantil de Rafael Castillo.
La medida fue aprobada por unanimidad en el HCD, en la cual se El próximo hospital que se construirá en la localidad de Rafael Castillo, estará ubicado en la manzana de la avenida Pierrastegui y las calles Soldado Sosa, Bazurco y Esteban Echeverría.
Aun falta ubicar el futuro del hospital que fue destinado a la ciudad de Gregorio de Laferrere. El que contara con los mismos servicios que el de Rafael Castillo, siendo también este un hospital materno infantil.
jueves, 21 de agosto de 2008
Historia repetida: Asalto colectivo (por dos)
La inseguridad se volvió a repetir ayer a bordo de los colectivos. Ocurrieron dos hechos en la zona noroeste del conurbano boneaerense.
Acuchillaron a un colectivero
El primer hecho sucedió en la localidad de José León Suarez cuando un chofer de la linea 237 fue asaltado y posteriormente acuchillado por dos sujetos que abordaron la unidad que cubría el ramal Caseros - Villa Ballester.
A poco de salir de la cabecera, uno de los individuos amenazó al conductor con un cuchillo y luego le quito las pertenencias y el dinero que tenia. Luego antes de descender de la unidad le produjo dos cortes. Informaron compañeros, que la víctima -no trascendió su nombre - se recupera favorablemente de las heridas recibidas.
Asalataron al chofer y al pasaje
El segundo ataque ocurrió en Pilar, abordo de la linea 57 que une la Capital Federal con ese partido bonaerense. En este caso los atacantes fueron tres jóvenes que asaltaron a las 35 personas que iban abordo de la unidad.
El hecho también ocurrió ayer, en la zona de La Lonja, partido de Pilar. Según denunció el chofer del micro, Gerardo Gregov, todo se sucedió a bordo del interno 102 de la línea 57. Luego de partir de Pilar, media hora después tres sujetos que iban en el viaje mostraron sus armas, amenazaron al pasaje y al chofer.
Les robaron objetos de valor y dinero. Y apunta de pistola amenazaron al chofer Gregov a que se dirigiese a el puente "Monte Carlos", a la altura de Del Viso. Allí tomaron la colectora de la Panamericana hacia Capital, y a los pocos kilómetros, los delincuentes se bajaron y se escaparon por en un pasillo del barrio La Lomada, de mencionada localidad.
miércoles, 20 de agosto de 2008
La dibujan con birome BIC (esta vez no es Moreno)

Pero muchos economistas creen que la cifra es aún más alta, y que tiene poco significado para los habitantes, para quienes lo que antes compraban cuesta casi cinco veces más de lo que valía hace un mes. Según AFP, el economista John Robertson opinó que la cifra real puede ser mucho más alta, del orden de 40 millones por ciento.
Los trabajadores de Ecotrans garantizan el servicio
Ecotrans acepto la reincorporación de 5 trabajadores. Aun falta resolver el destino de 30 empleados mas. El 31 de agosto culmina la conciliación dictada por el Ministerio de Trabajo.
Tras 3 meses de conflicto, la empresa de transporte Ecotrans (ex Transporte del Oeste) que agrupa a varias lineas que unen la zona oeste con la Capital Federal, decidió reincorporar a 5 de los 30 empleados que habían sido echados.
Delegados de la linea afirmaron que “el servicio continuará funcionando hasta el 31 del corriente”. A partir de esa fecha si las reincorporaciones restantes no se hacen efectivas, la posibilidad de un paro total de actividades en la linea seria inminente.
"La patronal debe dar marcha atrás con los despidos porque nosotros no vamos a permitir que la empresa siga retrocediendo en el plan de inversiones, a costilla nuestra”, afirmaron los trabajadores involucrados.
Los choferes también comentaron que "el servicio esta destruido" y que son agredidos verbalmente por los pasajeros debido al "mal servicio que se presta".
ACTUALIZACIÓN-Tragedia en España
El presidente español José Luís Rodríguez Zapatero está viajando a la zona de la catástrofe. Se presume que se habría incendiado uno de las turbinas la parte izquierda del avión, que habia partido del aeropuerto y a lo pocos minutos cayó por este problema.
POR:
JUAN M GARCÍA
Una beba fue abandonada en una bolsa de residuos
Una bebita recién nacida fue encontrada en Rafael Calzada por una vecina que vio movimientos en una bolsa de residuos. Ella se pensaba que eran gatitos, pero al abrir
la bolsa se encontró con una beba envuelta en una manta.
La señora rápidamente avisó a la policía, quien traslado a la nenita al Hospital Oñativia de Calzada. La bebe estaba en estado de hipotermia, baja temperatura corporal, pero ya se encuentra fuera de peligro y fue bautizada como “Esperanza”
Saliendo de la información, me pregunto quién ¿puede ser tan poca “gente” como para abandonar de esa manera a un bebe?. Si la madre no la quería la hubiera podido abandonar en una iglesia, un hospital, o en algún lado para que la encontraran y no corriera riesgo la vida de la bebe. Pienso que esa madre, con perdón por nombrarla así porque no se merece llamarla de esta manera, no merece compasión. Ella se puede joder la vida todo lo que quiera, pero jodersela a un bebe, no. Los nenes no tienen la culpa de que tan “mierda” fueren sus padres. Tienen derecho a poder ser alguien, después la vida lo dirá. Espero que Esperanza pueda tener una familia que se la merezca, porque habiendo tantas personas que desean adoptar y seguramente creo que se esforzarían por darle todo lo que puedan y mucho cariño sobretodo, lo más importante.
La maternidad y la paternidad no son el “acto sexual” o quién es la parturiente. Eso es sólo dar vida, muchas veces los padres no son quienes nos dan la vida, sino quienes nos crían y nos acompañan en el crecimiento.
Sólo deseo que esta parturienta que dejo abandonada a la beba no se le ocurra aparecerse en un tiempo llorando porque “quiere a su hija”,si fuera por mi no se la doy, si fuera por la meto en la cárcel para que se pudra porque por ella la beba hubiera muerto. Toda acción recibe una reacción, no se pueden arreglar los errores llorando o pidiendo disculpas, eso no, todos sabemos que cuando hacemos algo lo que puede ocasionar.
Por suerte la mano del destino puso a esta mujer que vio la bolsita moviéndose, ella definitivamente es quien, para mi, nuevamente le dio una nueva vida.
Caos en el aire
El vuelo 5022 de la compañía Spanair que había partido del aeropuerto de Barajas, España, cayó a tierra a los poco minutos de su despegue por una falla en una de sus turbinas. Hasta el momento las cifras extraoficiales dan que 50 son los muertos de 160 pasajeros que llevaba el avión.
La aeronave tenía como destino las Canarias. Aún la empresa no salió a dar un comunicado oficial a la prensa. Según el diario EL MUNDO habla de que se habría incendiado una de las turbinas. El avión continúa incendiándose y la gran mayoría de los pasajeros son extranjeros.
Por este accidente el sindicato de politos de Spanair, está convocando a una huelga, por las “malas condiciones de la empresa”. La línea aérea no está pasando por uno de sus mejores momentos, el mes pasado se vio tuvo que despedir a 1.062 empleados para garantizar la viabilidad de la firma, aún la aerolínea continua con 3.000 empleados.
martes, 19 de agosto de 2008
“Hay Rosa dame lo que quieras, pero nunca olvides (...)”

Roberto Sánchez está en un estado crítico y aguarda un trasplante cardio-pulmonar. A la media noche cuando “las nenas” fueron a cantarle el feliz cumpleaños. El ídolo habló por el portero eléctrico, les agradeció a las "chicas" por “estar siempre” y las mando a la casa por que hacia mucho frió.
Desde acá le mandamos un muy feliz cumpleaños y una pronta recuperación, para que pueda volver a llenar con ese carisma y con sus canciones los escenarios que tanto quiere.
Brasil Bailó tango al compas del “Kun” y Román
La Selección tuvo su día soñado en Beijing. Goleó a Brasil, su clásico rival, por 3-0 y consiguió el pase a la final para defender el oro conseguido en Atenas.
Después de las frustraciones en las finales de la Copa América y Confederación, la Selección se sacó ese gusto amargo que tenía: ganarle a Brasil en un partido definitorio. Y esta victoria tiene un sabor doble, porque no sólo Argentina se aseguró una medalla sino que además dejó afuera al clásico rival en su camino por el oro, el único logro que le falta a los cariocas.
Durante los primeros minutos de juego dio la sensación de que se iba a armar el partido, porque ambos equipos insinuaban con generar situaciones de gol. Luego de un descanso, llegando al primer cuarto de hora otra vez pareció que se armaba el gran clásico sudamericano, porque en un minuto tuvieron una situación clara cada uno.

Para Brasil la posibilidad llegó a través de Rafael Sobis, quien desbordó por derecha pero no tuvo una buena definición, por el lado de Argentina lo tuvo “El Kun” Agüero, quien a pura gambeta se metió dentro del área para definir pero su remate rozó el palo izquierdo del arquero.
El segundo tiempo empezó de la mejor manera para la selección Argentina. La gran estrella de partido fue Sergio “El Kun” Agüero, que se destapó y logró su mejor partido A los 6 minutos del segundo tiempo, el equipo del “Checho” llegó al gol. Gago abrió para Di María, quien desde la izquierda remató con fuerza y la pelota rebotó en Agüero, quien festejó el 1 a 0.
Luego Román jugó rápido un tiro libre sobre la izquierda con Messi. Quedó para Di María que se la devolvió a Messi. La Pulga encaró, y abrió hacia la derecha para Garay, que se quedó en el área. El central le dio fuerte y cruzado. Otra vez Agüero, bien ubicado, llegó al área y anta la mirada del arquero carioca Renán, la empujó al gol para el 2-0.
Y para coronar esta goleada Breno le cometió un penal a Agüero, al que Riquelme cambió por gol para establecer el 3 a 0 y desatar más fiesta, más tango y menos carnaval. Por su parte, Brasil terminó con una lamentable imagen y la impotencia del resultado lo llevó a culminar con nueve jugadores por las expulsiones de Lucas y Thiago Neves, a los 30 y 39 minutos del segundo tiempo.Argentina es finalista por segundo año del certamen de fútbol de los Juegos Olímpicos.
Ahora se viene otra parada difícil y otra oportunidad de borrar con el codo la tristeza del pasado. Nigeria será el rival en la final del sábado, que le ganó a Bélgica por 4 a 1 en la otra semifinal de los juegos olímpicos. Ese mismo equipo africano que en Atlanta 96' le robó el oro a Argentina, se medirá el sábado próximo, a la 1 de la madrugada, hora de nuestro país.
sábado, 16 de agosto de 2008
Argentina sufrió pero ganó y ahora espera a Brasil
El seleccionado argentino le ganó 2 a 1 a Holanda. Los goles del equipo del “Checho” los marcaron Messi y Di María. Bakkal había empatado para los europeos.
La Argentina sufrió más de lo que se imaginaba para obtener el pasaje a las semifinales del torneo olímpico, el seleccionado Sub 23 derrotó a Holanda por 2 a 1, en tiempo suplementario, en el estadio Olímpico de Shanghái.
Lionel Messi abrió el marcador, a los 13 minutos del primer tiempo, con una buena jugada individual. El equipo de Sergio Batista parecía tener el encuentro controlado, aunque, a los 36 de la etapa inicial, Bakkal igualó, tras una juagada de pelota detenida.

El próximo martes, la Argentina con Brasil, que hoy le ganó a Camerún por 2 a 0 en tiempo extra, el partido será en Pekín, a las 10, hora de la Argentina. La otra semifinal la disputará tres horas antes Nigeria, que hoy le ganó a Costa de Marfil por 2 a 0, ante Bélgica, que eliminó a unos de los favoritos, Italia (3-2).
Entre los presentes, estaba un espectador de lujo Diego Maradona que estuvo en Shanghái para alentar a la selección. “El diez”, sufrió porque el triunfo no se concretaba. Diego observó el partido desde un palco junto al presidente de la AFA, Julio Grondona, y otro hombre de la AFA y de Deportivo Armenio: Noray Nakis.
viernes, 15 de agosto de 2008
Luego de sus declaraciones
Duhalde, se arrepintió
Por: Juan Manuel García juanma.garciaa@gmail.com
El ex presidente se disculpó por haber comparado ayer a Néstor Kirchner con Adolf “Fürer” Hitler y con Benito Mussolini.
Eduardo Duhalde participó ayer de un acto del Movimiento Productivo, MPA, en la provincia de Entre Ríos. Recordó viejos momentos políticos y se jactó de haber anunciado la crisis del 2001, que dió como resultado la renuncia del entonces presidente Fernando de la Rua.
Durante el acto fue duro con los Kirchner y les reclamó “que jamás se dirijan al campo o a los argentinos como lo han hecho, dirigirse así es dirigirse en contra de la República Argentina.”. Además pidió que “a los productores agropecuarios no hay que joderlos porque saben los que tienen que hacer”.
El MPA es un espacio que Duhalde está construyendo lentamente. Durante el acto se ocupó de hablar de la actualidad política y económica del país y además opinó que “el país está en dificultades” aludiendo al conflicto entre el gobierno y el sector agrario.
Avión por hospitales
El dinero destinado para comprar un helicóptero y la refacción del avión presidencial Tango 01, se utilizará para la construcción de dos nuevos hospitales materno infantil en las localidades de Rafael Castillo y Laferrere, en el partido de La Matanza.
La decisión fue elevada por la presidenta Cristina Fernández y esta sujeta a la firma del Jefe de Gabinete Sergio Massa.
La reasignación de partidas contempla lo presupuestado en el corriente año por 52 millones de pesos y la previsión del mismo fin para 2009, que ascendía a 165,7 millones, lo que conforma una suma de 217,7 millones de pesos.
La sumas que en principio iban a ser destinadas a la refacción del avión presidencial y la adquisición de un helicóptero, irán para la construcción de un hospital de niños en Rafael Castillo y otro de las mismas características en la localidad de Gregorio de Laferrere.
La violencia sigue viajando en bondi
Nuevamente un chofer de colectivos fue atacado arriba de la unidad. Luego de la muerte del chofer de la linea 96 Hugo Lencina, el paro nocturno de colectivos y la promesa de mayor seguridad en las "zonas calientes" nada parece haber cambiado.
La víctima ahora fue el conductor Adrián Piña de 44 años de la linea 97, que fue atacado el jueves cerca de las 21.45 hs por una patota de cuatro jóvenes en la localidad de Villa Celina, partido de La Matanza.
Todo comenzó cuando uno de los atacantes subió por la puerta trasera del ómnibus y el chofer le explico que esa acción esta prohibida. A partir de eso se produjo una fuerte discusión que hizo que el pasajero increpara verbalmente a Piña, luego el atacante llamó por su celular a tres amigos que minutos después subieron al colectivo y entre los cuatro agredieron a Adrián Peña.
El resultado de la golpiza fue que el chofer debió ser internado con politraumatismo de cráneo y se continua recuperando en una clínica del barrio porteño de Villa Crespo.
miércoles, 13 de agosto de 2008
Aparecieron sin vida los tres empresarios desaparecidos
Por: Juan M. García juanma.garciaa@gmail.com
Los mayoristas de medicamentos, Sebastian Forza (34 años), Damián Ferrón (37), y Leopoldo Bina (35), vinculado a una agencia de seguridad que protegía el local de medicamentos. Los cuerpos fueron encontrados hoy al costado de una ruta en el partido bonaerense de General Rodríguez
Tras una larga búsqueda la policía logró encontrar los cuerpos de los empresarios que estaban desaparecidos desde el jueves pasado. Los investigadores aún no tiene datos certeros de quién o quienes pueden ser el o los asesinos y definieron que el crimen tiene rasgo “mafioso”.
La Policía Federal aún no tiene en claro el móvil del crimen pero se barajan dos hipótesis. La primera vincula al triple asesinato a una denuncia realizada en calidad de “testigo encubierto” por Forza sobre una organización de venta ilegal de medicamentos.
La segunda hipótesis se basa en una deuda que tenía Forza, entre ocho y doce millones de pesos, y que habría librado unos 650 cheques sin fondos.
Boca le ganó a Arsenal en la Primera Final de la Recopa
Boca Juniors venció a Arsenal por 3 a 1, en el partido de ida por la Recopa Sudamericana en el estadio de Racing.
Con goles de Martin Palermo, que abrió el marcador tras un rebote de un penal que el mismo pateo, Rodrigo Palacio y Sebastián Battaglia, se impuso por 3 a 1. Facundo Sava marco el único gol para el quipo se Sarandí.
A los 20 minutos del primer tiempo Palermo abrió el marcador, de esta manera “El Loco”, igualó el record del “Pancho Varallo” con 194 goles en la historia del club Xeneixe.
Cinco minutos después Facundo Sava empató momentáneamente el partido. A los 32’ Rodrigo Palacio anoto el segundo gol de Boca tras un centro bajo de Jesús Dátolo y Sebastián Battaglia, a los 44 minutos de la segunda etapa colocó el 3 a 1.
Boca juega la Recopa Sudamericana por ser el campeón de la Copa Libertadores de América en 2007 y Arsenal por haber ganado la última edición de la Copa Sudamericana. La revancha se jugará el próximo 27 de agosto en "La Bombonera".
A Shanghai para enfrentar a Holanda
La victoria ante Serbia por 2 a 0 hace que en cuartos de final del torneo olímpico el rival sea el siempre temible seleccionado holandés.
Argentina tuvo un inicio arrollador en el cual se incluyo el penal que cambió por gol, el delantero Ezequiel Lavezzi. El segundo tanto fue obra de Diego Buonanotte, que con un tiro libre espectacular sentenció el partido a los 39 del segundo tiempo.

La ventaja se hubiese concretado antes de la finalización del partido, cuando en el segundo tiempo, Ángel Di María erró un penal que pateó dos veces debido a que el arquero de Serbia se adelanto y se volvió a ejecutar pero el "uno" de los europeos detuvo el disparo.
Con este resultado, los conducidos por Sergio Batista volverán a Shanghai, donde disputaron sus primeros dos encuentros, ya que el sábado a las 10 (hora argentina) enfrentará a Holanda por los cuartos de final.
domingo, 10 de agosto de 2008
Con poco la Selección Argentina ya esta en Cuartos de Final

jueves, 7 de agosto de 2008
Debut y victoria de la Selección Argentina en los juegos olímpicos
La selección argentina de fútbol masculino derrotó a Costa de Marfil por 2 a 1 con un gol de Lautaro “Laucha” Acosta sobre el final del partido, de esta el equipo del Checho Batista quedo puntero del grupo A.
Leonel Messi fue la figura del equipo, y abrió el marcador a los 42 minutos del primer tiempo tras un gran pase de Riquelme.

En el inicio del complemento, Sekou Cissé apareció dentro del área para colocar un terrible cabezazo que venció a Oscar Ustari.
De esta manera la defensa de la medalla de oro empezó con un éxito ajustado, en el estadio Nacional de la ciudad de Shangai. El próximo compromiso de Argentina será el domingo ante Australia.
martes, 5 de agosto de 2008
Una nueva moda en la Presidencia: Las conferencias de prensa
Por: Juan Manuel García juanma.garciaa@gmail.com
Desde 1999 que los presidentes no daban conferencias de prensa. El sábado pasado la presidenta Cristina Fernández de Kirchner brindo una conferencia de prensa en la quinta de Olivos. Hoy volverá a dar otra y será a las 17:30 donde explicara los motivos de la cancelación del viaje a Bolivia
Esta vez el punto de encuentro para los periodistas será la sala de conferencias de la Casa Rosada. Según fuentes allegadas a la mandataria, CFK podría responder algunas preguntas de los periodistas acreditados en la casa de gobierno.Que si, que no, (por partida doble)
Que si que no 1
Luego de tantas idas y vueltas, el Vicepresidente Julio Cobos visito la 122 exposición rural. Lo recibieron el Presidente y Vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina, Luciano Miguenz y Hugo Biolcatti.

El Secretario de Agricultura convocó a para las 17.30 de esta tarde a los titulares de la mesa de enlace, que conforman la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Federación Agraria Argentina (FAA), CONINAGRO y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
Que si que no 2
La presidente Cristina Kirchner y su par venezolano Hugo Chavez decidieron cancelar su visita a Bolivia. Debido a la crisis institucional y social que atraviesa el país que preside Evo Morales, que el domingo enfrentara un referéndum popular revocatorio.
El mismo Chavez comunico en conferencia de prensa que la visita a la ciudad de Tarija no se realizara debido a que en el aeropuerto de la citada ciudad, manifestantes protestarán contra el mandatario boliviano.
La visita iba a ser para abrir la licitación de las obras para construir una planta procesadora de gas y también para hacer expreso el apoyo hacia el gobierno del cocalero evo morales.
Foto captura: Tn
sábado, 2 de agosto de 2008
Primera conferencia de prensa de la era CFK: faltan 40 minutos para que empieze
Falta poco para que comience la conferencia de prensa en la quinta de olivos donde la presidenta Cristina Fernández de Kirchner responderá las preguntas de los medios. Periodistas de distintos medios nacionales y extranjeros se encuentran aguardando el comienzo que se prevé será a las 16:30.
Cristina Fernández de Kirchner responderá 40 preguntas, hay 119 periodistas acreditados, 59 son de ellos son medios extranjeros y el resto nacionales. En breve se realizará una votación para saber cuáles serán los periodistas(los medios) que podrán preguntar a la presidenta.
Encontraron muertos a los hijos de la pareja asesinada en Campana
Los cadáveres de Agustín, y Melisa Mansilla, los hijos del matrimonio asesinado en Campana el martes pasado fueron hallados en un zanjón a metros de la Panamericana, a escasos kilómetros en donde fueron hallados los cuerpos de sus padres.
Los cuerpos de Agustín de 12 años, y de Melisa de 8, fueron hallados hoy alrededor de las 2 de la madrugada en el kilómetro 66 de la Autopista Panamericana, durante un procedimiento realizado por los efectivos policiales, del que también participo el Ministro de Seguridad Bonaerense, Carlos Stornelli.
La búsqueda de los niños se había intensificado luego de que el tercer sospechoso de haber asesinado al matrimonio Mansilla en Altos Los Cardales, que se entregó el jueves a la policía, había asegurado que los hijos de las víctimas también fueron asesinados.
Las primeras pericias señalan que los niños fueron ultimados a golpes en la cabeza, cubiertos con trapos y piedras, y se cree que los niños fueron masacrados al mismo tiempo que sus padres Marcelo Mansilla (41) y Sandra Rabago (37), quienes habrían sido asesinados en el marco de un crimen que se habría cometido por una presunta "venganza personal".
Con duras criticas al gobierno, Miguens inauguro la Exposición Rural
Por María Elena Medina
El presidente la Sociedad Rural Argentina, Luciano Miguens, inauguro la 122 ª la exposición en el predio ferial de Palermo, luego de la lectura de la carta escrita por el vicepresidente de la Nación Julio Cobos que no asistió al acto inaugural y que tampoco contó con presencias oficiales por parte del gobierno.
"Hemos superado con la unidad a quienes buscaban nuestra división. Unidos hemos comenzado esta lucha y pese a quien le pese, unidos la terminaremos", sostuvo Miguens en referencia a la intención del Gobierno de dialogar en separado con las entidades rurales.
Miguens tuvo palabras muy duras hacia la política agropecuaria del gobierno de Cristina Kirchner y defendió al del sector agrícola. Entre otros temas, habló de un campo "unido", haciendo referencia a la votación de las retenciones en el Senado, y critico al Indec y a la Oncca.
“Cuando se ofende al campo se ofende al pueblo. Cuando se ataca al campo, se ataca a la Argentina. De allí la reacción popular que llenó las calles y las plazas. Para todos ustedes nuestro agradecimiento”, destacó Miguens en su último discurso como presidente de a la Sociedad Rural.
En el acto estuvieron presentes los representantes de las cuatro entidades que integran la Mesa de Enlace agropecuaria, entre ellos Alfredo de Ángeli. Antes de que comenzara el discurso del único orador del acto, la tribuna gritó: “Pegue Miguens, pegue”.
Asistieron a la inauguración el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri; los gobernadores de Córdoba, Juán Schiaretti; de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; el diputado Francisco De Narváez, el ex gobernador de Córdoba, José Manuel De la Sota, entre otros.
viernes, 1 de agosto de 2008
Pasen, acreditense y pregunten (una por persona)
La Presidenta Cristina Fernández dará la primer conferencia de prensa en su mandato. Lo anunció este mediodía el Jefe de Gabinete, Sergio Massa. La cita es en la quinta de Olivos a las 16.30 hs.
Según se informó, cada periodista, previa acreditación, podrá formular una pregunta a la primera mandataria. La convocatoria esta realizada para medios nacionales e internacionales y se llevará a cabo en el auditorio que posee la quinta presidencial
La conferencia se producirá horas después de la inauguración de la 122º Exposición Rural de Palermo, donde los dirigentes agrarios darán un duro discurso. A la exposición no asistirán funcionarios del oficialismo.
miércoles, 30 de julio de 2008
La UTA levanto el paro nocturno de colectivos
Lo anunció el titular de la Unión Tranviarios Automotor, Roberto Fernández. "El Gobierno nos pidió que levantemos la medida y nos aseguró que se van a ocupar de nuestro problema", dijo el gremialista.
La medida fue levantada tras reunirse con el Ministro de Seguridad y Justicia, Anibal Fernández, que se comprometió a reforzar la seguridad en las calles. El gremio reclama la presencia de Gendarmeria en "zonas calientes" del Conurbano y de la Capital Federal como Bajo Flores y Mataderos, entre otras zonas.
La medida de fuerza fue lanzada el Sábado pasado tras el asesinato de Hugo Encina, chofer de la linea 96. El conductor fue atacado por un ebrio, que lo apuñalo siete veces abordo del interno 170 en la localidad de González Catan, partido de La Matanza.
Tras tantas idas y vueltas Messi viajara a Beijing
El Barcelona tendrá que ceder a Lionel Messi para que pueda jugar con la selección argentina los juegos olímpicos de Beijing 2008, según lo decidió el fallo del juez único de la Comisión del Estatuto del Jugador de la FIFA, el tunecino Slim Aloulou. El comité de urgencia de la FIFA, dictaminó que “es obligatoria”, la liberación de los jugadores menores de 23 años por parte de los clubes para el torneo olímpico de fútbol.
"El calendario internacional de partidos no tiene importancia alguna en el momento en que se establece si los clubes tienen la obligación de liberar a sus jugadores para el torneo olímpico de fútbol masculino", afirmó Aloulou en el comunicado de la FIFA.
Por otra parte el presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, anunció que si la decisión de la FIFA no era favorable al club recurriría ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
Horas antes de conocer la resolución de Aloulou, Lionel Messi había establecido su posición. "Si la FIFA dice que me quede, me quedo. Si dice que me vaya, me incorporaré a la Selección sin esperar al TAS, porque si espero será tarde", fueron sus palabras en relación a una eventual apelación por parte del Barcelona ante el Tribunal Arbitral Superior.
lunes, 28 de julio de 2008
Otro ataque a un chofer
El conductor de un colectivo y el escaso pasaje fueron asaltados y despojados de casi todas sus ropas por dos sujetos que lo asaltaron cuando circulaba por Villa Celina, partido de La Matanza.
El hecho ocurrió el domingo a la madrugada, abordo de la línea 298 interno 166 cuando empezaban a circular los primeros colectivos. En inmediaciones del Mercado Central de Bs.As. dos sujetos a mano armada asaltaron a Gastón Duarte y a los pocos pasajeros de ese viaje.
Los delincuentes luego de sacar los celulares y efectos personales, comenzaron a robarles las zapatillas y pantalones. Un pasajero quizo resistirse al robo y fue agredido por los sujetos.
"Esto fue algo mas de que nos pasa todos los días", comento el conductor del interno 166 de la línea 298. También agrego que "los fines de semana es imposible trabajar".
La UTA reunida con el gobierno provincial
Estan reunidos Alberto Pérez, y el ministro del Seguridad, Carlos Stornelli con representantes gremiales de la Unión Tranviarios Automotor. Reclaman medidas de seguridad para poner fin al paro nocturno de colectivos que se repetira esta noche pero esta vez será de las 22 horas hasta las 3.45.
domingo, 27 de julio de 2008
Paro en el transporte nocturno por "tiempo indeterminado"
El titular del gremio Roberto Fernández adelantó la profundización de la medida de fuerza y lo adjudicó:” Nos nos convocaron para analizar la situación y se volvieron a repetir en Capital y Provincia hechos delictivos contra chóferes”.
Recordemos que este paro sucede tras el ataque y con posterior muerte de Hugo Encina(44),chofer de la línea 96 que el jueves pasado fue apuñalado siete veces por un pasajero. Durante el fin de semana capturaron a un sospechoso que sería el atacante, Julio Ernesto Reyna (42).
sábado, 26 de julio de 2008
Panorama de una noche, no tan común
El finde del centro porteño y del conurbano bonaerense, para los jóvenes y no tan jóvenes, se ve afectado por el paro de colectiveros en represalia al asesinato del chofer de la linea 96. Durante el sábado y el domingo desde las 22 horas hasta las 5 de la mañana no habrá colectivos. Si te movilizas en bondi desde acá te doy algunos “tips” para considerar que quedarse en casa hoy es algo viable para no sufrir o aunque sea entiendas cuánto de más vas a gastar para moverte en esta noche.
Un viaje en colectivo para ir a los boliches ronda entre los 0.90 hasta el 1.60$(si te tomas uno solo). Si te queres mover “solito” en remis tenes que pensar que un viaje mínimo sale 6 pesos y es hasta 3 km, pero después por cada km que hagas se suma 1.10$. Si vivís cerca de algún boliche, un amigo tiene auto (y te lleva) o se juntan entre unos cuantos para tomar un remis, que reservaron con muchas horas de anterioridad, estas salvado.
Los remises en una noche de finde semana son difíciles de encontrar, regularmente hay demoras de una y hasta dos horas, pero tranquilo, los otros días hay colectivos y todo el mundo no viaja en remis. Hoy si que va a ser difícil de encontrar un remis, las remiserias dan tiempo de espera interminable (en el mejor de los casos) de dos hasta las tres horas, pero en otras ya dicen “esta noche no tengo auto”, porque tiene todo reservado y no dan abasto.
Imagínense solo cómo será la salida de los boliches, para el que vive lejos, tener que volver con toda la resaca, en el mejor de los casos, caminar y llegar más tarde, encima con todo el odio porque camino las 20, 30, 40 o quién sabe cuántas cuadras por que cuando comienzen a circular los colectivos, va a ser imposible subirse de lo llenos que van a estar.
Por esto y muchas otras cosas más, el salir es una cosa que queda al criterio de cada uno. El problema es cómo volver, o que tan tarde llegar. Amigos respuestas desde acá no van a encontrar, sólo muchas preguntas que se responderán a la vuelta de la noche.
Fin de semana sin colectivos en Capital y GBA
Según consigna en un cable de la agencia Dyn, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) resolvió esta tarde suspender el servicio nocturno de colectivos en Capital Federal y el conurbano bonaerense, por todo el fin de semana, a raíz del asesinato de un chofer de la línea 96. La medida, que comienza a regir a partir de las 22 de hoy hasta las 5 de la madrugada, que también se repetirá mañana.
"A partir de la 10 de la noche de hoy y ante la falta de medidas de seguridad para realizar nuestro trabajo, suspendemos el servicio de autotransporte en Capital Federal y en el Gran Buenos Aires durante el fin de semana", preciso el titular de la UTA, Roberto Fernández
El dirigente comentó que el lunes próximo sería recibido por el gobernador Daniel Scioli para discutir el tema de la seguridad de los choferes y pasajeros.
Murió el chofer apuñalado en González Catán
El conductor de la línea 96 murió esta madrugada luego de recibir siete puntazos en el cuello, tórax y abdomen. Estaba en grave estado desde ayer. La policía detuvo a un sospechoso del autor del crimen.

Hugo Lencina de 44 años fue atacado por la espalda por el agresor presuntamente en estado de ebriedad, luego de que el ocasional pasajero se enojara por el mal funcionamiento de la maquina expendedora de boletos empezó a acuchillar a Lencina.
El atacante , de 42 años, fue detenido después de allanar una vivienda en Villa Celina, partido de La Matanza. Esta siendo investigado por el ataque a Hugo Lencina y según fuentes policiales se encontraron elementos que comprometen al acusado.
Las líneas 96, 185, 205 y 621 de la empresa Ideal San Justo, cumplen sus servicios con normalidad.
viernes, 25 de julio de 2008
Apuñalaron a un chofer de la línea 96
Un chofer resultó herido ayer al ser acuchillado anoche por un pasajero. El Hecho ocurrió en la localidad bonaerense de González Catán, partido de La Matanza. La Víctima esta internada en grave estado. En solidaridad con lo sucedido los compañeros decidieron parar los servicios de las líneas 96, 185, 205 y 621.

En una parada de la Ruta 21,subió un pasajero con indicios de estar alcoholizado y tras una discusión con el conductor del interno 170 de la línea 96, lo ataco con un arma blanca hiriéndolo. El pasaje de la unidad asistió a Hugo Lencina y lo trasladaron al centro asistencial más cercano.
El estado del chofer es "crítico", ya que "las heridas punzantes le comprometieron varios órganos", informó el delegado de la empresa Ideal San Justo Ramón Escobar.
En solidaridad con el hecho sucedido los compañeros decidieron paralizar los servicios de las líneas 96, 185 (ambas unen La Matanza con la Capital Federal), 205 y 621 (unen las localidades de Ramos Mejia con Laferrere, Rafael Castillo, González Catán). También las medidas de fuerza están acompañadas del corte de la Ruta Nacional N° 3 en el kilómetro 27,500. Piden seguridad para volver a salir a trabajar.
Foto: Captura Tv "C5N"
jueves, 24 de julio de 2008
Una nueva moda en el gobierno K: Los cambios
En estos momentos en que tanto se está hablando sobre si el Barcelona lo dejará a Lionel Messi ir o no a los Juegos Olímpicos de Beijing. En la política argentina parece que este es tiempo de cambio, en la jefatura de gabinete Alberto Fernández, renunció ayer y el nuevo jefe de gabinete es Sergio Massa.
El ahora jefe de gabinete es reconocido por su gestión en la ANSES y por haber sido elegido el año pasado intendente en el partido Bonaerense del tigre. A primeras horas de la mañana de ayer se presumía que el puesto podría ser ocupado por Florencio Randazzo, pero la jefatura de gabinete fue para Massa.
Massa era hasta ayer intendente del Tigre pero a partir de ahora Julio Zamora, su reemplazante, deberá pedir licencia como secretario de políticas sanitarias y desarrollo social, puesto que ocupaba hasta esta nueva designación.
Al presentarle la renuncia a la presidenta CFK, Alberto dijo:” Dejo el puesto porque quiero ser amigo tuyo hasta la muerte”.
lunes, 21 de julio de 2008
Chau, chau adiós
La resolución 125 decretada en los primeros días de Marzo, fué derogada por la presidenta Cristina Fernández el pasado viernes luego del empate y posterior derrota del oficialismo en la Cámara Alta.

Los impuestos a las exportaciones de granos vuelven a los porcentajes vigentes al 10 de marzo pasado, con aranceles fijos y no móviles como se dicto en la resolución firmada en marzo. La aparición en el Boletin Oficial del decreto 1176/08, marca la anulación oficial al esquema planteado a través de la "125" para la exportación de soja, girasol, maíz y trigo. El decreto publicado hoy, contiene las resoluciones 180, 181 y 182.
jueves, 17 de julio de 2008
Esa palabra llamada defección

Sucedió lo inesperado, ¿vuelve la tranquilidad?
Nota:J.M.G
En el senado las retenciones móviles fueron canceladas, sucedió tras producirse un empate de 36 senadores a favor y 36 en contra. El vicepresidente Julio Cobos estaba en la obligación de votar y lo hizo en contra de las retenciones, explicó el por qué de su acción y pidió que ojala “se lo comprenda”.
Todo sucedió hoy a las 4:30 de la mañana, tras un largo debate que mantuvo en vilo al sector agrario y al Kirchnerismo, Julio Cobos definió sorpresivamente lo que se suponía que sería una victoria del oficialismo. Lo sorprendente fue que el vicepresidente votó en contra del proyecto que planteaba CFK.
La presidente, Cristina Fernández de Kirchner, hasta el momento no se ha comunicado con el vicepresidente, en dialogo con radio Rivadavia Cobos dijo:” No voy a traicionar la voluntad de los Argentinos, voy a continuar como vicepresidente porque tengo la legitimidad del pueblo”.
Dirigentes agrarios afirmaron:"Cobos actuó con valentia y como un patriota". Claramente el sector agropecuario está agradecido por la posición del mandatario, se esperan en el país actos para festejar la cancelación de las retenciones móviles y la vuelta a como estaban antes del 11 de marzo.
Y definió Cobos... "La historia me juzgará, no se cómo"
Empatados en 36 votos a favor y 36 en contra, el voto decisivo lo tenia en sus manos el Vicepresidente de la Nación Julio Cobos. Y decidió por "no acompañar" el proyecto impulsado por la presidenta Cristina Fernández. "Que la historia me juzgue, pido perdón si me equivoco. Mi voto no es positivo, mi voto es en contra", expuso Cobos al argumentar su voto.

Pasadas las 4 de la madrugada, el Vicepresidente de la Nación desempató la votación, ante la mirada atenta del jefe de bloque Miguel Angel Pichetto . El nerviosismo, una voz quebrada, la respiración apresurada, la palma de su mano derecha sobre su frente y un micrófono que nunca termino de ser acomodado por sus manos, mostraban las actitudes de Julio César Cobos a la hora de dar a conocer su negativo.
Catalogó el momento que vivió como "uno de los momentos más difíciles de mi vida". "No puedo acompañar y esto no significa que esté traicionando a nadie", expresó.
"La historia lo va a juzgar mal, es incomprensible”
Lo afirmó el senador nacional de Río Negro Miguel Angel Pichetto, en dialogo con Radio 10 después de conocerse el voto en contra del proyecto del oficialismo.Calificó como "un daño muy importante al gobierno” y que la actitud que tomó esta madrugada el presidente de la Cámara Alta "genera un distanciamiento muy profundo del gobierno".
Foto: Captura "Crónica Tv"
miércoles, 16 de julio de 2008
Senadores debaten sobre el futuro de la 125

martes, 15 de julio de 2008
Acto oficialista en el congreso
El ex presidente se refirió a como el país logro salir del poso profundo que se encontraba cuando él asumió y sobre cómo negocio el gobierno con el fondo internacional para obtener una quita de la deuda de “70 mil millones de pesos”. Néstor, para los amigos, invoco a todo el país “recordara” como en estos últimos años ha crecido la economía y pensar sobre las mejoras que se obtuvieron tantos desde la creación de “4 millones de puestos de trabajo” y la baja de la pobreza del 60% al 20%.
Además, exaltó la administración del gobierno al poder brindar 1,6 millones de jubilaciones a trabajadores que habían sufrido con el modelo neoliberal de los 90. Llamó a que todavía falta mucho por hacer, se recupero el trabajo pero ahora se busca la calidad del mismo.
“Tenemos que recuperar la calidad educativa”, transmitió Kirchner al invocar a que las escuelas y las universidades volverán a ser de calidad. A los jóvenes les dijo que “tienen la posibilidad de hacer el cambio en democracia”, los invitó a participar de todas las maneras posibles y a entrar en la militancia sea cuál sea el partido.
“Hemos sido leales y estuvimos al frente de la recuperación”, refiriéndose a que las mejoras del país fueron por que se pusieron al frente de un proyecto de inclusión. También habló de que con la destitución de la corte suprema del 2003, terminaron con la impunidad que había en Argentina desde hacía 30 años.
Néstor Kirchner en nombre de su mujer CFK, la Presidente, habló que durante su gobierno estatizó Yacimientos Carboníferos Fiscales, Aguas Argentinas y que Cristina esta trabajando para que “Aerolíneas Argentinas sea estatizada y pueda servirle al pueblo”.
El acto empezó 2 horas más tarde de lo hora previsto, en donde a diferencia de lo que se
suponía que Néstor Kirchner iba a ser el único orador, hablaron Scioli, gobernador de la provincia de Buenos Aires, y Sergio Urribarri, gobernador de Entre Ríos.
Urribarri comenzó el acto en donde se refirió a la situación que el campo tenía en el 2003 cuando “le remataban los campos por un peso”, criticó el paro agrario y pidió el cese del conflicto.
Fuentes oficiales aseguraron que en el acto oficialista había 95 mil personas.